
El curso pretende capacitar a comerciantes, productores y distribuidores implicados en el comercio local y de proximidad, para desarrollar procesos de transformación sostenible de sus comercios. Buscamos la adquisición de competencias para la digitalización de las ventas y la experiencia del cliente con el objetivo de reducción del impacto medioambiental y la incidencia en el C02, potenciando el reparto local de ultima milla y la Venta de km 0 como una medida de calidad. Es por ello que nuestro curso incide en dos grandes bloques, el bloque primero basado en la digitalización y el segundo en la logística sostenible. En cuanto al bloque primero se establece el siguiente temario: MÓDULO 1. La gestión en el comercio. La cadena de valor sostenible y transparente: utilización de materiales sostenibles, reducción del papel, packaging sostenible, bolsas de tela, venta a granel, establecer colaboraciones locales con entidades sociales o comercios para dar salida a los productos descatalogados o a punto de caducar. MÓDULO 2. MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES. ¿Cómo comunicar a los clientes sobre mi valor añadido sostenible y respetuoso? ¿Cómo utilizar la comunicación como herramienta de posicionamiento de mi negocio y a su vez concienciación al resto de los comercios? Gestión de la presencia en la red. Conceptos clave. MÓDULO 3. COMERCIO ELECTRÓNICO. Conceptos clave del ecommerce. Modalidades, tendencias y principales operadores. La tienda online, gestión de compras y de stocks de manera respetuosa con el medioambiente, packaging, logística y servicios postventa, logística local de última milla y km0. Este módulo se propone con 43 horas presenciales y 43 horas online.

El curso pretende capacitar a comerciantes, productores y distribuidores implicados en el comercio local y de proximidad, para desarrollar procesos de transformación de sus comercios. Buscamos la adquisición de competencias para la digitalización de las ventas y la experiencia del cliente, potenciando el reparto local de ultima milla y la Venta de km 0 como una medida de calidad. Es por ello que nuestro curso incide en la digitalización. En cuanto al bloque primero se establece el siguiente temario: MÓDULO 1. La gestión en el comercio. La cadena de valor: dedicada a establecer colaboraciones locales con entidades sociales o comercios para dar salida a los productos descatalogados o a punto de caducar. MÓDULO 2. MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES. ¿Cómo comunicar a los clientes sobre mi valor añadido? ¿Cómo utilizar la comunicación como herramienta de posicionamiento de mi negocio? Gestión de la presencia en la red. Conceptos clave. MÓDULO 3. COMERCIO ELECTRÓNICO. Conceptos clave del ecommerce. Modalidades, tendencias y principales operadores. La tienda online, gestión de compras y de stocks, servicios postventa y la logística local de última milla y km0. Este módulo se propone con 43 horas presenciales y 43 horas online.