Preparat
Salta cursos disponibles

















Salta categorías
Cursos disponibles

El curso pretende capacitar a comerciantes, productores y distribuidores implicados en el comercio local y de proximidad, para desarrollar procesos de transformación sostenible de sus comercios. Buscamos la adquisición de competencias para la digitalización de las ventas y la experiencia del cliente con el objetivo de reducción del impacto medioambiental y la incidencia en el C02, potenciando el reparto local de ultima milla y la Venta de km 0 como una medida de calidad. Es por ello que nuestro curso incide en dos grandes bloques, el bloque primero basado en la digitalización y el segundo en la logística sostenible. En cuanto al bloque primero se establece el siguiente temario: MÓDULO 1. La gestión en el comercio. La cadena de valor sostenible y transparente: utilización de materiales sostenibles, reducción del papel, packaging sostenible, bolsas de tela, venta a granel, establecer colaboraciones locales con entidades sociales o comercios para dar salida a los productos descatalogados o a punto de caducar. MÓDULO 2. MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES. ¿Cómo comunicar a los clientes sobre mi valor añadido sostenible y respetuoso? ¿Cómo utilizar la comunicación como herramienta de posicionamiento de mi negocio y a su vez concienciación al resto de los comercios? Gestión de la presencia en la red. Conceptos clave. MÓDULO 3. COMERCIO ELECTRÓNICO. Conceptos clave del ecommerce. Modalidades, tendencias y principales operadores. La tienda online, gestión de compras y de stocks de manera respetuosa con el medioambiente, packaging, logística y servicios postventa, logística local de última milla y km0. Este módulo se propone con 43 horas presenciales y 43 horas online.

El curso pretende capacitar a comerciantes, productores y distribuidores implicados en el comercio local y de proximidad, para desarrollar procesos de transformación de sus comercios. Buscamos la adquisición de competencias para la digitalización de las ventas y la experiencia del cliente, potenciando el reparto local de ultima milla y la Venta de km 0 como una medida de calidad. Es por ello que nuestro curso incide en la digitalización. En cuanto al bloque primero se establece el siguiente temario: MÓDULO 1. La gestión en el comercio. La cadena de valor: dedicada a establecer colaboraciones locales con entidades sociales o comercios para dar salida a los productos descatalogados o a punto de caducar. MÓDULO 2. MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES. ¿Cómo comunicar a los clientes sobre mi valor añadido? ¿Cómo utilizar la comunicación como herramienta de posicionamiento de mi negocio? Gestión de la presencia en la red. Conceptos clave. MÓDULO 3. COMERCIO ELECTRÓNICO. Conceptos clave del ecommerce. Modalidades, tendencias y principales operadores. La tienda online, gestión de compras y de stocks, servicios postventa y la logística local de última milla y km0. Este módulo se propone con 43 horas presenciales y 43 horas online.
El curso de Gestión Laboral y Digitalización para PYMES, intenta darle unos conocimientos suficientes en confección de nóminas y seguros sociales además de digitalización de negorcios.
Dividimos el curso en los siguientes apartados:
1.- TEMAS PARA VER Y LEER, EN FORMATO MULTIMEDIA E IMPRESIÓN: Aquí se encuentra con los primeros temas de laboral, ya sea para verlos en el ordenador o para imprimirlos y leerlos. De todos estos temas el más importante es el de Manual de Nóminas y Seguros Sociales.
2.- EJERCICIOS PARA PRACTICAR: Ejercicios ya resueltos y explicados paso a paso, de nóminas y seguros sociales. Incluimos unos ejercicios básicos, un caso práctico solucionado, y unos ejercicios avanzados para profundizar y ampliar conocimientos sobre la causística laboral. Dentro de estos últimos encontrará ejercicios sobre cálculo de pensiones, aplicación de convenios colectivos, y liquidaciones por finalización de contrato.
3.- DIGITALIZACIÓN: En este apartado del tema aprenderemos qué es la digitalización y cómo digitalizar un negocio.

- Este curso esta desarrollado de forma que a Vd. le sea sencillo, rápido y cómodo su aprendizaje.
- El curso se divide en 3 apartados:
1.- TEMAS MULTIMEDIA: explicaciones de los profesores "in situ" en el programa, no se salte ninguno, vealos en el orden establecido aunque crea que ya los conoce. Repita aquellos que no le queden perfectamente claros.
2.- EJERCICIOS : son ejercicios muy guiados, muy paso a paso, contemplan la práctica de lo aprendido anteriormente, los tiene que imprimir y realizar en el programa Adobe Illustrator.
3.- DEMO ILLUSTRATOR : Si no dispone del programa Illustrator, puede descarga e instalar una demo que ofrece el fabricante del mismo.

Con el curso de Adobe Photoshop CC veremos las mejoras y las nuevas herramientas que Adobe pone a nuestra disposición en esta nueva versión del popular programa de diseño, Photoshop CC.

Este curso esta desarrollado de forma que a Vd. le sea sencillo, rápido y cómodo su aprendizaje.
Este curso se divide en dos apartados:
1.- TEMAS MULTIMEDIA: explicaciones de los profesores "in situ" en el programa, no se salte ninguno, véalos en el orden establecido aunque crea que ya los conoce. Repita aquellos que no le queden perfectamente claros.
2.- EJERCICIOS : son 7 ejercicios muy guiados sobre un proyecto entero, paso a paso, contemplan la práctica de lo aprendido anteriormente, los tiene que imprimir y realizar en el programa Autocad.
3.- PRÁCTICAS : son 12 ejercicios básicos para su realización por parte del alumno.
4.- EXAMEN FINAL : examen tipo test que deberá superar el alumno.

El Curso de Formador Ocupacional va dirigido al profesorado y personal especializado que pueda desarrollar su actividad docente en cualquiera de los niveles educativos. Asimismo, es válido para ser impartido por Formadores Ocupacionales, Profesores de Escuelas Taller, Casas de Oficios, Talleres de Empleo, Animadores Socioculturales y Técnicos de FP.
Objetivo del Curso
Conseguir la formación necesaria del del colectivo docente y de gestores de Formación Ocupacional para poder:
1. Programar acciones formativas vinculadas al resto de las acciones de formación de la organización, de acuerdo con las demandas del entorno.
2. Proporcionar oportunidades de aprendizaje adaptadas a las características de los individuos o grupos y a sus necesidades de cualificación, así como acompañar y orientar, de manera contextualizada, el proceso de aprendizaje y la cualificación de los mismos.
3. Verificar y evaluar el nivel de cualificación alcanzado, los programas y las acciones de modo que permita la toma de decisiones para la mejora de la formación.
4. Contribuir activamente a la mejora de la calidad de la formación.
Contenido del Curso
El curso se estructura en nueve módulos generales, estos a su vez se dividen por capítulos.
Módulo 1: El plan de formación.
Módulo 2: La programación del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Módulo 3: La interacción didáctica.
Módulo 4: Estrategias de aprendizaje autónomo.
Módulo 5: Estrategias de orientación.
Módulo 6: Seguimiento formativo.
Módulo 7: Diseño de pruebas de evaluación del aprendizaje.
Módulo 8: Evaluación de las acciones formativas.
Módulo 9: Innovación y actualización docente.
- Profesor: Ximo Escamilla Prieto

El curso de formador en teleformación contiene:
Características generales de la formación y el aprendizaje en línea.
Funciones, habilidades y competencias del tutor-formador.
Métodos, estrategias y herramientas tutoriales. La plataforma de teleformación.
Programas y herramientas informáticas para tutorizar al alumnado. Comunicación y evaluación en línea. Las redes sociales, como elemento de búsqueda de recursos para el aprendizaje.
Objetivos
Conocer las características generales de la formación y el aprendizaje en línea.
Desarrollar las Funciones, habilidades y competencias del tutor-formador.
Conocer diferentes métodos, estrategias y herramientas tutoriales. La plataforma de teleformación.
Saber utilizar programas y herramientas informáticas para tutorizar al alumnado. Comunicación y evaluación en línea. Las redes sociales, como elemento de búsqueda de recursos para el aprendizaje.
El curso se estructura en las siguientes apartados:
- Explicaciones multimedia, estructurado en 7 temas.
- Manual del alumno.
- Test final de evaluación y superación del curso.

- El curso está estructurado en 20 temas y un manual por si desea imprimirlo y tenerlo como consulta.
- Es un curso muy corto, pero que precisará de toda su atención.
- El curso hay que hacerlo en el orden de los temas, tiene esquemas – presentaciones donde tendrá que hacer clic para ir pasando cada esquema. Temas para leer atentamente. Temas multimedia, muy cortos, pensados para ver de un tirón, sin pausa, sin volver atrás. Si no le quedan suficientemente claros, vuelva a verlos.
- Este curso no le hará perder el tiempo, no tiene rellenos, no tiene nada de sobra, todo es importante, todo hay que verlo, no se puede saltar nada y si algo no le queda muy claro, repitalo.

El curso de sobre Inteligencia Emocional te facilitará herramientas, técnicas y una metodología eficaz, que te permitirá:
Conocer y comprender los beneficios de la inteligencia emocional en nuestra salud, toma de decisiones, aprendizaje y rendimiento (académico y profesional).
Entrenar y potenciar tu inteligencia emocional, ayudándote a diseñar un plan de mejora personal y ofreciéndote recursos prácticos, aplicables a tu día a día, con los que desarrollarás:
Más conciencia y comprensión de emociones y sentimientos (tuyos y de los demás).
Más autoconocimiento y autoestima.
Más capacidad para gestionar tus emociones y ayudar a otros a gestionarlas.
Más automotivación para emprender y alcanzar tus metas personales y profesionales.
Más capacidad para “conectar” con los demás, estableciendo relaciones productivas y desarrollando la capacidad para resolver conflictos
Más creatividad y más capacidad para disfrutar del “aquí y ahora”.
El curso se estructura en las siguientes apartados:
- Explicaciones multimedia, estructurado en 17 temas.
- Manual sobre Inteligencia Emocional
- Test final de evaluación y superación del curso

El curso de Gestión Laboral para PYMES es un curso eminentemente práctico, que intenta darle unos conocimientos suficientes en confección de nóminas y seguros sociales.
Dividimos el curso en los siguientes apartados:
1.- TEMAS PARA VER Y LEER, EN FORMATO MULTIMEDIA E IMPRESIÓN: Aquí se encuentra con los primeros temas de laboral, ya sea para verlos en el ordenador o para imprimirlos y leerlos. De todos estos temas el más importante es el de Manual de Nóminas y Seguros Sociales.
2.- EJERCICIOS PARA PRACTICAR: Ejercicios ya resueltos y explicados paso a paso, de nóminas y seguros sociales. Incluimos unos ejercicios básicos, un caso práctico solucionado, y unos ejercicios avanzados para profundizar y ampliar conocimientos sobre la causística laboral. Dentro de estos últimos encontrará ejercicios sobre cálculo de pensiones, aplicación de convenios colectivos, y liquidaciones por finalización de contrato.

- Este curso esta desarrollado de forma que a Vd. le sea sencillo, rápido y cómodo su aprendizaje.
- El curso se divide en 3 apartados:
1.- TEMAS MULTIMEDIA: explicaciones de los profesores "in situ" en el programa, no se salte ninguno, vealos en el orden establecido aunque crea que ya los conoce. Repita aquellos que no le queden perfectamente claros.
2.- EJERCICIOS: son ejercicios muy guiados, muy paso a paso, contemplan la práctica de lo aprendido anteriormente, los tiene que imprimir y realizar con MySQL.
3.- Curso PHP: completamos el curso de MySQL, con un curso de introducción a PHP, que incluye manuales y ejercicios prácticos para su mejor compresión, así como ejercicios para practicar la configuración del acceso a bases de datos MySQL.

La gestión de almacenes es un concepto ligado a la gestión de stocks, se trata de la gestión física de los productos almacenados. La gestión de almacenes comprende, por tanto:
La ubicación de los productos en un almacén
Los flujos de materiales dentro del almacén y los métodos para el movimiento de productos
La trazabilidad de los productos almacenados
La preparación de pedidos (Picking)
El objetivo de Curso Gestión de Almacén y Control de Stocks, es proporcionar una visión general de la gestión global de stocks y almacenes, y conseguir que los mismos tengan una visión integral de la cadena logística de la empresa.
El Curso va dirigido a todos los colectivos de las empresas de transporte, distribución y almacenamiento de mercancías, que desempeñan actividades relacionadas con la gestión de stocks y almacenes.
También está dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse al sector logístico, realizando actividades ligadas al aprovisionamiento y almacenamiento de existencias y que pretendan desarrollar una carrera profesional en el sector aprovechando las oportunidades que el mismo ofrece.
El curso se estructura:
Teoría y Manuales Básicos sobre Gestión de Almacenes y Control de Stocks
Curso de Facturaplus
- Profesor: Ximo Escamilla Prieto

¡Hola, Bienvenidos a el curso de Revit!:
Para realizar este curso necesitas Autodesk Revit 2022 o superior, si no lo tienes instalado puedes conseguir en la web de Autodesk una licencia con período de prueba de 30 días.
• Te recomiendo que primero visualices el vídeo entero de cada unidad; así entenderás el proceso completo y la finalidad del conjunto de la lección.
Luego, en un segundo visionado, puedes realizar las partes prácticas y cada paso al mismo tiempo que yo, incluso parando el video si es necesario, antes de pasar a la siguiente unidad. ¡Así, asimilas mejor los conceptos y refuerzas los procesos en cada lección!
• Si tienes dudas, no olvides que tienes el foro a tu disposición, que incluye todos los temas donde podrás compartir tus prácticas. Si son dudas generales utiliza el tema de Dudas y comentarios generales, pero antes de lanzarte a preguntar revisa en el tema si ya se ha contestado tu pregunta.
- Profesor: Des Chilet
- Profesor: Ximo Escamilla Prieto

- El curso se divide en 3 apartados:
1.- Temas Multimedia: explicaciones de los profesores "in situ" en el programa, no se salte ninguno, vealos en el orden establecido aunque crea que ya los conoce. Repita aquellos que no le queden perfectamente claros. Si Vd. va a utilizar profesionalmente el ContaSOL(por ejemplo lo tiene ya instalado en la empresa y va a usarlo ya), no es necesario que vaya mas allá, probablemente con la visión atenta de los temas multimedia tenga suficiente.
2.- Manuales: incluimos un manual completo imprimible de CONTASOL, sobre los contenidos visto en el curso.
3.- Programa ContaSOL: si no dispone del programa ContaSOL, incluimos un enlace para que pueda descargar e instalar una versión completa del mismo.

En este curso se va a estudiar la facturación electrónica, también denominada factura-e, es un proceso administrativo generador de ahorro en costes y aumento de productividad para las organizaciones, que está siendo implantado con gran éxito en las empresas.
Contenidos del curso
1 - Temas Multimedia
2 - Legislación y Normativa
3 - Examen Final
- Profesor: Ximo Escamilla Prieto

- Este curso esta desarrollado de forma que a Vd. le sea sencillo, rápido y cómodo su aprendizaje.
Este curso se divide en dos apartados:
1.- TEMAS MULTIMEDIA: explicaciones de los profesores "in situ" en el programa, no se salte ninguno, véalos en el orden establecido aunque crea que ya los conoce. Repita aquellos que no le queden perfectamente claros.
2.- EJERCICIOS: son ejercicios muy guiados, muy paso a paso, contemplan la práctica de lo aprendido anteriormente, los tiene que imprimir y realizar. Pulse en los enlaces para poder descargárselos en su ordenador.

El Curso Multimedia de Redes Sociales, te permite conocer y aprender a utilizar las Redes Sociales que más se utilizan en la actualidad.
La finalidad de este curso es:
Ofrecer el conocimiento necesario para afrontar los desafíos relacionados con los sitios web de redes sociales. Una vez que comprenda su funcionamiemto y los principios básicos, será capaz de moverse a través de las mismas.
A la finalización del curso estará capacitado para:
- Saber qué son las redes sociales,
- Conocer las redes sociales más utilizadas y
- Distinguir las principales características de las mismas.
El curso se estructura en Temas Multimedia, explicaciones de los profesores "in situ" sobre distintas cuestiones sobre el curso, no se salte ninguno, veálos en el orden establecido aunque crea que ya los conoce. Repita aquellos que no le queden perfectamente claros.
- Profesor: Ximo Escamilla Prieto
Curso sobre marketing y comunicación.
INDICE
1. REVISA TUS CANALES
2. ESCOGE SABIAMENTE
3. REVISA TU CALENDARIO
4. HAZ UN CALENDARIO DE CONTENIDO
5. RITMO DE TABAJO
6. ¡PUBLICA!
El curso pretende capacitar a comerciantes, productores y distribuidores implicados en el comercio local y de proximidad, para desarrollar procesos de transformación sostenible de sus comercios. Buscamos adquirir competencias para contribuir a la sostenibilidad medioambiental, reducir los gastos energéticos derivados del transporte, reduciendo las emisiones de CO2, mejora de la incidencia de envases y plásticos de un solo uso, aportando soluciones ecosostenibles. El curso está muy centrado en el aprendizaje por proyectos, así los alumnos podrán ir trabajando sobre lo aprendido y aplicarlo a su propio comercio, generando una sinergia con resultados en la creación de un ecocomercio local y sostenible. En cuanto a los contenidos, se establecerá un módulo de gestión de residuos y reutilización, compra comprometida, desarrollo e implementación de sistemas de gestión medioambiental. Incidiremos en la gestión del ciclo de vida de los productos y la economía circular aplicada al comercio local, profundizando en la normativa vigente. Apostaremos por la distribución sostenible , el etiquetado y el ecodiseño como parte fundamental de la formación.
- Profesor: Des Chilet
- Profesor: Ximo Escamilla Prieto
- Profesor: Iván Reche Lillo
El curso pretende capacitar a comerciantes, productores y distribuidores implicados en el comercio local y de proximidad, para desarrollar procesos de transformación sostenible de sus comercios. Buscamos adquirir competencias para contribuir a la sostenibilidad medioambiental, reducir los gastos energéticos derivados del transporte, reduciendo las emisiones de CO2, mejora de la incidencia de envases y plásticos de un solo uso, aportando soluciones ecosostenibles. El curso está muy centrado en el aprendizaje por proyectos, así los alumnos podrán ir trabajando sobre lo aprendido y aplicarlo a su propio comercio, generando una sinergia con resultados en la creación de un ecocomercio local y sostenible. En cuanto a los contenidos, se establecerá un módulo de gestión de residuos y reutilización, compra comprometida, desarrollo e implementación de sistemas de gestión medioambiental. Incidiremos en la gestión del ciclo de vida de los productos y la economía circular aplicada al comercio local, profundizando en la normativa vigente. Apostaremos por la distribución sostenible , el etiquetado y el ecodiseño como parte fundamental de la formación.
El curso pretende capacitar a comerciantes, productores y distribuidores implicados en el comercio local y de proximidad, para desarrollar procesos de transformación sostenible de sus comercios. Buscamos adquirir competencias para contribuir a la sostenibilidad medioambiental, reducir los gastos energéticos derivados del transporte, reduciendo las emisiones de CO2, mejora de la incidencia de envases y plásticos de un solo uso, aportando soluciones ecosostenibles. El curso está muy centrado en el aprendizaje por proyectos, así los alumnos podrán ir trabajando sobre lo aprendido y aplicarlo a su propio comercio, generando una sinergia con resultados en la creación de un ecocomercio local y sostenible. En cuanto a los contenidos, se establecerá un módulo de gestión de residuos y reutilización, compra comprometida, desarrollo e implementación de sistemas de gestión medioambiental. Incidiremos en la gestión del ciclo de vida de los productos y la economía circular aplicada al comercio local, profundizando en la normativa vigente. Apostaremos por la distribución sostenible , el etiquetado y el ecodiseño como parte fundamental de la formación.
- Profesor: Manuel Saez
El curso pretende capacitar a comerciantes, productores y distribuidores implicados en el comercio local y de proximidad, para desarrollar procesos de transformación sostenible de sus comercios. Buscamos adquirir competencias para contribuir a la sostenibilidad medioambiental, reducir los gastos energéticos derivados del transporte, reduciendo las emisiones de CO2, mejora de la incidencia de envases y plásticos de un solo uso, aportando soluciones ecosostenibles. El curso está muy centrado en el aprendizaje por proyectos, así los alumnos podrán ir trabajando sobre lo aprendido y aplicarlo a su propio comercio, generando una sinergia con resultados en la creación de un ecocomercio local y sostenible. En cuanto a los contenidos, se establecerá un módulo de gestión de residuos y reutilización, compra comprometida, desarrollo e implementación de sistemas de gestión medioambiental. Incidiremos en la gestión del ciclo de vida de los productos y la economía circular aplicada al comercio local, profundizando en la normativa vigente. Apostaremos por la distribución sostenible , el etiquetado y el ecodiseño como parte fundamental de la formación.

El curso pretende capacitar a comerciantes, productores y distribuidores implicados en el comercio local y de proximidad, para desarrollar procesos de transformación sostenible de sus comercios. Buscamos la adquisición de competencias para la digitalización de las ventas y la experiencia del cliente con el objetivo de reducción del impacto medioambiental y la incidencia en el C02, potenciando el reparto local de ultima milla y la Venta de km 0 como una medida de calidad. Es por ello que nuestro curso incide en dos grandes bloques, el bloque primero basado en la digitalización y el segundo en la logística sostenible. En cuanto al bloque primero se establece el siguiente temario: MÓDULO 1. La gestión en el comercio. La cadena de valor sostenible y transparente: utilización de materiales sostenibles, reducción del papel, packaging sostenible, bolsas de tela, venta a granel, establecer colaboraciones locales con entidades sociales o comercios para dar salida a los productos descatalogados o a punto de caducar. MÓDULO 2. MARKETING DIGITAL Y REDES SOCIALES. ¿Cómo comunicar a los clientes sobre mi valor añadido sostenible y respetuoso? ¿Cómo utilizar la comunicación como herramienta de posicionamiento de mi negocio y a su vez concienciación al resto de los comercios? Gestión de la presencia en la red. Conceptos clave. MÓDULO 3. COMERCIO ELECTRÓNICO. Conceptos clave del ecommerce. Modalidades, tendencias y principales operadores. La tienda online, gestión de compras y de stocks de manera respetuosa con el medioambiente, packaging, logística y servicios postventa, logística local de última milla y km0. Este módulo se propone con 43 horas presenciales y 43 horas online.
Consideramos necesario complementar las formaciones anteriores con un asesoramiento individualizado por plan de sostenibilidad del comercio. La idea es que cada comercio tenga un mentor de referencia que le asesore durante el proceso de transformación y sostenibilidad. El asesoramiento e incidirá en todos los ámbitos de la sostenibilidad del negocio y de todo el ciclo de vida del producto. Los asesoramientos irán destinados a personal contratado por las empresas o autónomos que trabajen en el comercio o empresas auxiliares para implantar un sello en el comercio de ECOLOCAL km0. Un sello que evidenciará el compromiso del establecimiento en la sostenibilidad medioambiental. La idea es que se asesoren varias personas y que se acabe creando una figura de ecocomercio dentro de la propia empresa.
El desarrollo del programa de asesoramiento consistirá en : Definición de los objetivos del comercio en el marco del desarrollo sostenible. Identificar las acciones asociadas al cumplimiento de estos objetivos. Coordinar los recursos de manera eficiente y eficaz en la realización de las acciones. Establecer un sistema simple de seguimiento y control de ejecución de las actividades planificadas por el comercio. Apoyo en la implantación digital del comercio y el apoyo en la logística y distribución sostenible. Se plante a una duración de 70 horas presecial y 70 horas on line, que serán divididos entre los participantes, teniendo en cuenta que son asesorameintos individualizados. Para el seguimiento on line se utilizará una plataforma de gestión propia para los acompañamientos y para la acción presencial se contarán con espacios de trabajo individualizado.
Consideramos necesario complementar las formaciones anteriores con un asesoramiento individualizado por plan de sostenibilidad del comercio. La idea es que cada comercio tenga un mentor de referencia que le asesore durante el proceso de transformación y sostenibilidad. El asesoramiento e incidirá en todos los ámbitos de la sostenibilidad del negocio y de todo el ciclo de vida del producto. Los asesoramientos irán destinados a personal contratado por las empresas o autónomos que trabajen en el comercio o empresas auxiliares para implantar un sello en el comercio de ECOLOCAL km0. Un sello que evidenciará el compromiso del establecimiento en la sostenibilidad medioambiental. La idea es que se asesoren varias personas y que se acabe creando una figura de ecocomercio dentro de la propia empresa.
El desarrollo del programa de asesoramiento consistirá en : Definición de los objetivos del comercio en el marco del desarrollo sostenible. Identificar las acciones asociadas al cumplimiento de estos objetivos. Coordinar los recursos de manera eficiente y eficaz en la realización de las acciones. Establecer un sistema simple de seguimiento y control de ejecución de las actividades planificadas por el comercio. Apoyo en la implantación digital del comercio y el apoyo en la logística y distribución sostenible. Se plante a una duración de 70 horas presecial y 70 horas on line, que serán divididos entre los participantes, teniendo en cuenta que son asesorameintos individualizados. Para el seguimiento on line se utilizará una plataforma de gestión propia para los acompañamientos y para la acción presencial se contarán con espacios de trabajo individualizado.
Consideramos necesario complementar las formaciones anteriores con un asesoramiento individualizado por plan de sostenibilidad del comercio. La idea es que cada comercio tenga un mentor de referencia que le asesore durante el proceso de transformación y sostenibilidad. El asesoramiento e incidirá en todos los ámbitos de la sostenibilidad del negocio y de todo el ciclo de vida del producto. Los asesoramientos irán destinados a personal contratado por las empresas o autónomos que trabajen en el comercio o empresas auxiliares para implantar un sello en el comercio de ECOLOCAL km0. Un sello que evidenciará el compromiso del establecimiento en la sostenibilidad medioambiental. La idea es que se asesoren varias personas y que se acabe creando una figura de ecocomercio dentro de la propia empresa.
El desarrollo del programa de asesoramiento consistirá en : Definición de los objetivos del comercio en el marco del desarrollo sostenible. Identificar las acciones asociadas al cumplimiento de estos objetivos. Coordinar los recursos de manera eficiente y eficaz en la realización de las acciones. Establecer un sistema simple de seguimiento y control de ejecución de las actividades planificadas por el comercio. Apoyo en la implantación digital del comercio y el apoyo en la logística y distribución sostenible. Se plante a una duración de 70 horas presecial y 70 horas on line, que serán divididos entre los participantes, teniendo en cuenta que son asesorameintos individualizados. Para el seguimiento on line se utilizará una plataforma de gestión propia para los acompañamientos y para la acción presencial se contarán con espacios de trabajo individualizado.
Salta categorías